
¿Tienes ganas de emprender online, pero no sabes qué hacer ni cómo comenzar? ¡Estás en el lugar correcto! Muchas personas sienten lo mismo al principio, y lo bueno es que hoy existen un montón de caminos accesibles para empezar un negocio digital desde casa, sin experiencia previa.
¿Por qué un negocio digital?
Antes de ir con las ideas, un recordatorio rápido: un negocio digital es cualquier actividad que genera ingresos usando internet. Desde vender productos físicos en una tienda online, hasta ofrecer servicios, crear contenido o generar ingresos pasivos.
Lo mejor: Puedes empezar desde casa, a tu ritmo, con pocos recursos.
1. Vende productos digitales (ebooks, plantillas, cursos)
Los productos digitales se crean una vez y se pueden vender miles de veces sin preocuparte por el stock. Son una excelente opción para generar ingresos pasivos.
¿Qué puedes vender?
- Ebooks: por ejemplo, recetas, guías de organización, libros de crecimiento personal, etc.
- Plantillas: para planners, calendarios, currículums, portadas para ebooks, etc.
- Cursos online: si sabes hacer algo (como edición de fotos, finanzas personales o yoga), puedes enseñarlo.
¿Por dónde empiezo?
- Elige un tema que conozcas o te apasione.
- Investiga qué problemas tiene tu público y crea algo que les solucione la vida.
- Usa Canva para diseñar tu ebook o plantilla (tiene plantillas listas).
- Vende en plataformas como Hotmart, Etsy o Payhip.
- Promociónalo en redes sociales, un blog o grupos relacionados en Facebook.

Etsy es la plataforma más conocida para vender productos hechos a mano, vintage, artículos creativos y por supuesto productos digitales. Si quieres explorar más acerca de esta plataforma haz clic aquí.
2. Crea un blog y monetízalo
Tener un blog no solo es una forma de compartir lo que sabes o te gusta, también puede convertirse en una fuente de ingresos si lo trabajas bien.
¿Cómo puedes ganar dinero con un blog?
- Con publicidad (Google AdSense).
- Promocionando productos como afiliado.
- Vendiendo tus propios productos o servicios.
¿Por dónde empiezo?
Lo primero es elegir tu nicho, es decir el tema del cual te gustaría hablar por ejemplo: (moda, cocina, desarrollo personal, libros, etc. Entre más especifico sea es mejor, por ejemplo si quieres hablar de cocina puedes enfocarte solo en comida o recetas para vegetarianos.
Luego, debes invertir en un hosting y dominio, para tener tu propio sitio web. Aunque, existen opciones gratuitas como Blogger, no es lo más recomendable. Lo bueno es que crear un sitio web ya no es tan complicado como antes.
👉 Quieres saber mas, aquí te lo explico: ¿Qué es un hosting y dominio?: GUIA para principiantes
Una vez lo tengas, debes empezar a escribir tus primeros artículos, escribir lo que la gente le interese y esta buscando en Internet, para empezar a atraer trafico y ahora sí, generar ingresos con Google AdSense o programas de afiliados como Amazon.
3. Ofrece servicios digitales
¿Sabes usar Canva, escribir bien, o eres organizado? Entonces puedes ofrecer servicios digitales, y lo mejor: puedes empezar ya, sin invertir.
¿Qué servicios puedes ofrecer?
- Diseño gráfico (logos, flyers, portadas).
- Community manager (manejo de redes).
- Redacción de textos o copywriting.
- Asistencia virtual.
- Edición de video o podcast.
¿Por dónde empiezo?
- Haz una lista de lo que sabes o te gustaría aprender.
- Crea un portafolio sencillo con ejemplos (aunque sean simulados).
- Publica tus servicios en plataformas como Fiverr, Workana, Malt o Freelancer.
- Ofrece tus servicios en grupos de Facebook o LinkedIn.
- Da un buen servicio y pide testimonios para atraer más clientes.
4. Marketing de afiliados
Este modelo consiste en recomendar productos o servicios de otras marcas, y si alguien compra a través de tu enlace, tú ganas una comisión.
¿Qué puedes promocionar?
- Libros (Amazon Afiliados)
- Cursos (Hotmart, Domestika)
- Productos físicos (Amazon, AliExpress)
- Software o herramientas (como Canva Pro, Notion, etc.)
Es un modelo simple y practico, pero muy poderoso, no solo para ganar dinero sino para aprender Marketing Digital. Puedes comenzar ofreciendo productos en tus redes sociales, crear un blog o subir videos de YouTube.
5. Abre una tienda online (sin stock propio)
Si siempre soñaste con tener tu propia marca, pero el tema de inventario y envíos te frena, el dropshipping o print on demand son tu solución.
¿Qué puedes vender?
- Ropa personalizada.
- Productos de decoración.
- Accesorios o gadgets.
- Tazas, cuadernos, pósters.
¿Por dónde empiezo?
- Piensa en un nicho (frikis, mascotas, frases positivas, etc.).
- Usa una plataforma como Shopify o Tiendanube.
- Conéctala con un proveedor como Printful o Printify.
- Crea los diseños con Canva o contrata a alguien en Fiverr.
- Comparte tu tienda en redes sociales o en Etsy.
¿Y ahora qué?
Tú eliges: ¿quieres vender, enseñar, escribir, diseñar, acompañar? Hay muchas formas de monetizar tus talentos y habilidades. Incluso, si piensas que no tienes nada que ofrecer, siempre hay alternativas como el Marketing de Afiliados, lo primero siempre es dar el primer paso.
¿Te gustaría saber más a profundidad de cada una de las opciones presentadas en este artículo? Escríbeme en los comentarios si es así.